Tiempo que destinan los colombianos en internet y las actividades que más realizan

Pasos para eliminar las barreras al despliegue de la infraestructura
28 julio, 2021
Escuela Virtual del Deporte fue reconocida como el proyecto con ‘Mejor transformación digital’
10 agosto, 2021
Mostrar todo

Tiempo que destinan los colombianos en internet y las actividades que más realizan

Colombia ha sido uno de los países destacados en Latinoamérica por el crecimiento en la adopción de la web, gracias a que se cuenta con mayor expansión de las redes en los distintos territorios.

El informe denominado ‘Digital 2021′ publicado por la plataforma Hootsuite y la agencia We Are Social, ha evidenciado que el trabajo continuo del Estado junto a los operadores privados de telecomunicaciones, ha permitido que en los últimos años se siga manteniendo un crecimiento continuo. 

El reporte del estudio, que tiene corte a enero de 2021, revela que actualmente el 68% de la población colombiana tiene acceso a internet, es decir, aproximadamente 34.730.000 personas. Además, se destacan los siguientes datos:

  • El año pasado el número de usuarios en redes sociales en Colombia creció un 11,4% versus el 2019. 
  • En América Latina, Colombia se posiciona como uno de los países con mayor crecimiento en el anterior indicador, por encima de Brasil (7,1%), Chile (6,7%) y Argentina (5,9%).
  • El número de ciudadanos que se conectan a internet y a las redes sociales creció cuatro (4) millones comparado con la cifra registrada en el 2019. 
  • Es el segundo país en el mundo con mayor cantidad de tiempo destinado al consumo de redes sociales, alcanzando 3 horas y 45 minutos al día, en promedio.

Este último indicador se complementa con los tiempos destinados por los colombianos para navegar en internet de la siguiente forma: 

  • Internet en todos los dispositivos: 10 horas y 7 minutos.
  • Televisión o contenido digital: 4 horas y 4 minutos.
  • Prensa digital: 1 hora y 44 minutos.
  • Música a través de plataformas: 1 hora y 42 minutos.
  • Radio a través de plataformas: 1 hora y 15 minutos.
  • Contenidos de podcast: 49 minutos.
  • Videojuegos en consolas: 1 hora y 3 minutos.

El estudio ‘Digital 2021′ resalta que el aumento en los usuarios de internet representará un impulso significativo para la industria de la publicidad digital y el comercio electrónico en el país. Esto es importante teniendo en cuenta que muchos colombianos aprovecharon la expansión y fortalecimiento de la infraestructura, para adquirir internet fijo y móvil de manera asequible, con el que pudieron emprender por medio de negocios virtuales. 

Datos para entender el uso de internet por parte de los colombianos

A medida que ha aumentado la población también han crecido las conexiones a las telecomunicaciones. Con respecto al 2020, la población en Colombia creció en un 0.9%, representando unas 463 mil nuevas personas; y desde el año pasado las conexiones telefónicas móviles también se incrementaron, específicamente en un 1.9%, por lo tanto, existen 1.1 millones de  nuevos dispositivos móviles conectados. Además:

  • La población colombiana está conformada por 51,07 millones de personas, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), de las cuales el 81.6% vive en zonas urbanizadas.
  • Con respecto a las conexiones móviles, el número de dispositivos móviles conectados en el país es de 60.83 millones. Eso quiere decir que la cantidad de conexiones a través de celulares, tabletas y portátiles superan a la población total (119%).
  • Los usuarios de internet activos en el país representan el 68% de la población total. De ese 68%, 76.4% es activo en diversas redes sociales, entre ellas: Facebook, Tik Tok, Instagram, YouTube.

Con la meta que tiene el Estado de conectar a por lo menos el 70% de la población antes de agosto del 2022, se espera que el siguiente reporte publicado por la plataforma Hootsuite y la agencia We Are Social, evidencie un crecimiento más significativo, continuando con el objetivo de cerrar aún más las brechas digitales.