Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Blog

Escuela Virtual del Deporte fue reconocida como el proyecto con ‘Mejor transformación digital’

Las telecomunicaciones han sido un pilar importante en la transformación de Coldeportes hacia el Ministerio del Deporte, y este reconocimiento es un gran ejemplo.

Colombia se ha convertido con el paso de los años en un referente a nivel región de la evolución del deporte en sus distintas modalidades, y prueba de ello es la participación de más de 70 atletas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sin contar con las representaciones en sudamericanos, panamericanos y otras competencias élite. 

Para seguir impulsando este talento y con el objetivo de llevar conocimientos deportivos a todas las regiones de Colombia, el Ministerio del Deporte creó la Escuela Virtual del Deporte (EVD), una plataforma en internet  que logra generar el conocimiento base y de esta manera solventar las inquietudes de mayor impacto en el devenir del deporte tanto recreativo, formativo y de alta competencia.

LA EVD se convirtió en la herramienta para generar un nuevo hito en la educación virtual y semipresencial con impacto en el país, así como el apoyo para aportar durante la pandemia en materia deportiva y de integración. Su éxito ha sido tan notorio que en el Día Mundial del Internet 2021, fue nominada a los Premios de Internet. 

La plataforma EVD fue la gran ganadora

El reconocimiento a la EVD fue enmarcado como ‘Mejor transformación digital’, en la categoría de ‘Administraciones Públicas’, y el galardón fue adjudicado gracias a la votación de internautas durante varias semanas que se reportaron con el numeral #DíaDeInternet2021. 

Además de las características del concurso, la EVD presentó su candidatura con valores agregados como su modelo pedagógico flexible, ambientes virtuales de aprendizaje dinámicos y significativos, y presencia e impacto en la ‘Colombia profunda’, aquella donde la geografía va más allá de pueblos o casquetes urbanos, y donde la tecnología es considerada un lujo para sus habitantes, algo que se ha minimizado notablemente desde que los principales operadores móviles del país (Tigo, Movistar y Claro), han hecho esfuerzos titánicos para ampliar la infraestructura. 

Sobre el premio, el exministro del Deporte, Ernesto Lucena, quien estuvo a cargo de esta cartera hasta el 14 de julio de 2021 y quien lideró la EVD, aseguró que “la apuesta por el deporte y la educación es una fórmula que redunda en la formación integral de los colombianos, que es precisamente una prioridad para el Gobierno Nacional. A través de la Escuela Virtual del Deporte abrimos un espacio de progreso, de educación y transformación, que a futuro representará una herramienta idónea de crecimiento personal no solo para los actores del Sistema Nacional del Deporte, sino del país en general”. 

Más conexión, más deporte 

Para la decisión final el jurado tuvo en cuenta, entre otros factores, la presencia en web y en redes sociales, y otras plataformas digitales desarrolladas para interactuar con los agentes a los que dirige su actividad. Aquí la EVD ganó una importante puntuación que se debe a que en los últimos años más colombianos han sido conectados a internet

“La Escuela Virtual del Deporte es un proyecto de transformación digital que ha permitido que niños, niñas, jóvenes y adultos generen mejores herramientas y conocimientos alrededor del deporte. Estamos seguros de que estas herramientas, que están al alcance de todos, transformarán la sociedad de una mejor manera”, expresó Martín Gómez Aguilera, director de la EVD.

Por último hay se destaca que la EVD evidencia la fórmula de Mindeporte denominada ‘Deporte más Educación’, como una herramienta que aporta, mediante la transformación digital, aspectos prácticos para la promoción de la actividad física, el aprovechamiento del tiempo libre y la recreación como factor disruptivo en el marco de la estrategia institucional llamada ‘Colombia Tierra de Atletas’.

Author

Armadillo

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *